lunes, 29 de junio de 2009

Hola a todos, Soy Marcos. Comentarles que sólo me queda el proyecto fin de carrera para terminar y lo defiendo a finales de julio. Os echo de menos. me encantaría que nos vieramos algún día en la cafetería, donde siempre, para hablar de nuestros progresos. En fin, avisen cuando puedan. Besos.

lunes, 11 de mayo de 2009

Hola chicos!!! como están???? pues nada yo bien, contarles que actualmente estoy haciendo cursos y algunas cositas que me salen para trabajar, pero como pedagoga todavia no he encontrado trabajo, a ver si se va ya la crisis y encuentro trabajo jajajaja. Por cierto Antonio, el otro día te ví por la autonómica hablando sobre la universidad y mi madre fue la que me dijo que estaban hablando en la tele de universidad y cuando fui a mirar eras tu jajaja me gusto mucho la entrevista. Saludos

martes, 21 de abril de 2009

RETOMANDO CONTACTO EN EL DÍA MUNDIAL DE LA CREATIVIDAD



Queridos/as y añorados/as alumnos/as de Educación de la Creatividad: Después de un largo silencio, retomo la comunicación en el interés de hacerles partícipes de varios temas. Hoy estamos de enhorabuena. El 21 de abril se celebra el Día Internacional de la Creatividad. Pero es que además el 2009 ha sido declarado por la Unión Europea como el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación. Por tanto, tenemos una razón permanente durante todo este año para felicitarnos, a modo del Sombrero Loco de Alicia en el País de las Maravillas: en el 2009 todos los días serán motivo de fiesta de no-cumpleaños, todos los días serán Día de la Creatividad y la Innovación; y además HOY 21/4 será el de la fiesta de cumpleaños. Por ello debemos no sólo regocijarnos por este estatus permanente de celebración creativa, sino aprovechar la oportunidad que se nos brinda para hacer partícipe de nuestra festividad al conjunto de la sociedad en general; y a nuestro entorno inmediato, en particular.
Precisamente con motivo de este día activaremos un espacio en la web institucional de la universidad (www.ull.es) en el que proyectar a nivel universitario y ciudadano el valor social de la creatividad y la innovación, como instrumento clave para afrontar el reto de la crisis económica que está sufriendo nuestra sociedad, y el cambio de modelo demanda la situación. Los objetivos que se pretenden son:
  1. Celebrar de manera creativa y participativa el Día Mundial de la Creatividad, dentro del marco del año 2009 Año Europeo de la Creatividad y la Innovación
  2. Proyectar socialmente el valor de la creatividad como instrumento para la calidad de vida y el desarrollo humano
  3. Poner en común, de forma solidaria, ideas/soluciones divergentes que ofrezcan pistas de cómo afrontar los grandes retos que se están viviendo de forma global en este contexto de profunda crisis económica y de cambio de modelo de desarrollo.

En este espacio web los internautas podrán expresar sus opinion.es, valoracion.es, reflexion.es sobre el tema de la creatividad y la crisis económica; así como creaparticipar compartiendo ideas creativas que solidaria y generosamente se quieran ofrecer para superar la crisis y para formular propuestas alternativas al modelo de desarrollo que hasta ahora ha estado vigente.
Les animo a expresar en este espacio todo el potencial creativo que se demostraron a sí mismos/as en la asignatura.

Además mañana celebraremos las 3ª Jornadas de Maestr@pasión. Creo que les comenté algo sobre ello. Se trata de unas jornadas muy especiales a la que asisten sólo maestr@pasionales. Y tengo por seguro que los/as que participaron en la asignatura lo son. Por lo que siéntasen invitados/as. Es mi regalo de cumpleaños del Día Mundial de la Creatividad.

Sinceramente les añoro como alumnos/as, porque un maestro deja algo de sí cuando deja de enseñar a sus/as alumnos/as. Y ustedes no son cualquier alumno/a. Son los alumnos/as de la asignatura Educación de la Creatividad 2008-2009, y eso les hace especiales. Se los aseguro. Un saludo de su profe de creatividad.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Ok Ruth, pon tú la hora y el día
Marcos

lunes, 23 de febrero de 2009

Perdona Ruth pero me fué imposible acudir, no obstante, si te va bien el próximo jueves día 5, nos vemos a las 10:30 en la cafetería.
Prometo acudir, contestame y di si te parece bien.
PD: El resto de los compis estais inviados.
Marcos

viernes, 20 de febrero de 2009

Hola a todos como les va? espero que bien yo estoy super liado con el proyecto final de carrera pero los tengo a todos presentes, fueron buenos tiempos.....

domingo, 8 de febrero de 2009

LLEGÓ LA HORA DE LAS CALIFICACIONES


Queridos/as alumnos/as: tal y como quedamos paso a comunicarles las notas de la asignatura a través de este medio que nos ha mantenido on-line, y que espero lo siga haciendo a pesar de nuestras ocupaciones en el segundo cuatrimestre. No sin antes advertirles que este acto formal no invalida la evaluación que cada uno/a de ustedes debe hacerse a sí mismo/a. Esa sería la "verdadera" calificación, la que debe contar en su curriculum vital. La que aparezca en el acta de nuestra asignatura no es más que un símbolo administrativo que sirve para rentabilizar, en el plano académico, el tiempo y la dedicación que han invertido. Pero en el plano formativo, los/as únicos/as que pueden valorar hasta donde han crecido creativamente son ustedes confrontándose con honestidad emocional ante el espejo de sí mismos/as. Por mi parte, en coherencia tanto con su participación e implicación en las clases de los jueves y los viernes, con sus aportaciones al blog y con la elaboración de su diarios creativos, sólo me queda reconocer que unas por un criterio, los demás por otro, mi valoración es SOBRESALIENTE. Así que:

Ángeles: SOBRESALIENTE (9)

Andrea: SOBRESALIENTE (9)

Idaira: SOBRESALIENTE (9)

Flora: SOBRESALIENTE (9)

Lidya: SOBRESALIENTE (9)

Natalia: SOBRESALIENTE (9)

Marcos: SOBRESALIENTE (9)

Ruth: SOBRESALIENTE (9.5) y por su esmero en la elaboración del diario MATRÍCULA DE HONOR

Como habrán apreciado mi calificación es considerarles SOBRESALIENTES, sin que ello suponga la perfección (9 sobre 10), ya que siempre hay que dejarle un margen a la mejora, que les animo a seguir persiguiendo. Un saludo de su profe.

domingo, 1 de febrero de 2009

Hola, soy Marcos. Habíamos quedado en vernos el primer viernes de cada mes en la cafetería de siempre, para no perder el contacto, lo cierto es que yo este viernes no puedo y propongo cambiarlo para el próximo viernes día 13 a las 10:00. Contamos contigo.
No permitamos que nuestras obligaciones nos hagan perder una bonita amistad.

jueves, 29 de enero de 2009

¡Llegó el prácticum!, que nervios ...

Que nervios, ya por fín me dieron el cole donde debo ir a formarme como profe... ¡y me dieron el que yo quería! jaja. Creo, y espero que ella me lo confirme, que Angeles y yo nos veamos las cara por allí, porque estoy en el colegio de la Victoria. Bueno escribo esto porque quedamos en irnos informando un poquito de los acontecimientos que vayan ocurriendo.
un saludo ENORME y un besoo

lunes, 26 de enero de 2009

Mi joya, tu joya, nuestra joya.

Me resulta fácil y a la vez tan difícil decir solo una joya, ya que en este pequeño transcurso de tiempo he recolectado y encontrado muchas joyas. La primera de ellas la he encontrado gracias a nuestro profesor Antonio. Lo sorprendente es que esa joya estaba en mí, pero no la había encontrado, era mi creatividad. Gracias a ti Antonio, me hiciste ver la creatividad desde otra perspectiva, ya que yo la veía como una virtud que tenían pocas personas. Gracias a esta clase he aprendido, he visto, he hablado y he sentido mi yo, mi creatividad. Mis compañeros, con sus valiosas aportaciones me han hecho pensar, entre todos nos hemos nutrido. Eso es algo realmente maravilloso, en pocas clases he podido disfrutar como en esta. Todos, con nuestras diferencias personales llegamos a conocernos un poquito mejor.

Me alegro muchos de haber escogido esta asignatura o esta posibilidad de conocerme más profundamente. Ahora, se que casi todo gira en torno a nosotros mismos, con nuestros miedos, nuestros pensamientos… Me ha servido mas como una terapia que como una simple asignatura. Gracias de ver a todos y cada uno de ustedes por que he disfrutado muchísimo y he aprendido aun más.

Un saludo Ángeles

Mi Joya

Para hacer esta reflexión no he estado mucho tiempo, puesto que desde que Antonio nos planteó esta actividad ya tenía muy claro cuál era mi joya, o más bien dicho, mis joyas, las cuales son mis compañeros, mi profesor y la creatividad. Considero estos tres aspectos como joyas porque cada uno me ha aportado grande cosas. Por una parte, mis compañeros me han aportado seguridad, puesto que al principio todos estábamos un poco desconcertados y no sabíamos muy bien qué es lo que pretendía Antonio que encontrásemos, pero gracias a esa complicidad que se formó entre nosotros y nos fuimos abriendo y formando una amistad, pudimos sacar lo mejor de nosotros mismos, por lo que nos ayudó a encontrar lo que Antonio nos planteó al principio de la asignatura, La Creatividad.

Por otra parte, Antonio también fue un pilar muy importante en esta asignatura, ya que él nos guiaba cuando estábamos perdidos, nos animaba a seguir buscando la creatividad, en ningún momento se desanimó con nosotros, ya que en muchas ocasiones nos íbamos por otros temas distintos a los que estábamos tratando en la asignatura, gracias a él, consiguió que pensáramos, sintiéramos y reflexionáramos, lo que hizo fue que llegáramos a lo más adentro de nosotros mismos e incluso consiguió que en ocasiones nos riéramos o llorásemos.

Y por último, la joya más preciada es la creatividad, la cual creo haber encontrado a lo largo de este cuatrimestre. Gracias a esta asignatura he conseguido ver una cosas que antes no veía o no sabía que tenía y es la creatividad, se puede decir que unos sean más creativos que otros, pero al fin y al cabo todo el mundo tiene algo de creativo. A esta reflexión he llegado tras haber estado todo el cuatrimestre trabajando junto a mis compañeros y Antonio, y por ello les doy las gracias.

*~ La Caja ~*

Tras casi tres meses que han pasado, he abierto de nuevo la misteriosa caja, la cual nos intrigaba a todos, pero ya no es tan intrigante, por lo menos para mí, ya sé lo que hay en esa caja, pero en estos momentos la veo de manera distinta. Desde luego esa caja se ha convertido en una pequeña parte de mi, ya que hasta que no he cursado esta asignatura no lo sabía, pero esa cajita me ha hecho reflexionar, pensar… y me he dado cuenta de lo que realmente puede haber en mi interior. Gracias a esta asignatura he cambiado, me ha hecho ver las cosas de otra manera, abrir la mente a otros aspectos y lo cual me parece muy gratificante, ya que yo antes veía lo que veía y no miraba más allá. Espero que todo siga igual y seguir crenado vida en mí.

miércoles, 21 de enero de 2009

Para volar hay que empezar asumiendo riesgos...,

si no quieres riesgos, lo mejor será quizás resignarse y seguir caminando, para siempre...

http://es.youtube.com/watch?v=FzhGGFU2kjg&feature=related

NO TE LIMITES A CAMINAR, EXTIENDE TUS ALAS AUNQUE TE CAIGAS.

¡¡Bote de Alegrías!!

Mi amiga invisible me regaló un bote de alegrias y nuestro compañero Pablo me escribió unas frases muy bonitas para meterlas en este bote y yo quiero compartirlas con ustedes.

"Disfruta del momento, pues es lo único que tienes"
"Ama, ama y ensancha el alma"
"Felices todos aquellos que no esperan nada"
"Canta, baile, salta, estírate". Vive.

un saludo, Ruth.

lunes, 19 de enero de 2009

Gracias


Escribo para dar las gracias, Gracias a todos, por todo.
Con vosotros ví muros, ladrillos, piedras, miedos, inquietudes y hasta ramas. Aunque también me acerqué más a mí, a mi espejo. Muchas gracias por hacerme sentir en algunos momentos especial, por comprenderme y escucharme, y sobre todo por hacerme pensar. La vida puede que nos lleve a todos por caminos distintos, unos serán mejores y otros serán peores, pero sin duda siempre recordaremos que un día nuestras vidas se unieron unos instantes para hacer de nosotros algo mejor.

Gracias por volar conmigo, a todos y por todo, porque sois mi joya.

No hay ningún adios, solo un hasta siempre.

Flor

(Mi recopilación de tareas las dejaré mañana en su casillero Antonio, si lo encuentro,claro!)

Mi Joya


Una joya de muy preciado valor he encontrado hace un par de meses. Nunca mis ojos vieron joya tan hermosa, ni tan brillante. A pesar de que es muy pequeñita, casi invisible, pesa en mi corazón cómo si de un gran armazón se tratara, pues está cargada de amor. Esa joya son todos ustedes, compañer@s, que me han ayudado a no sentirme idiota mientras buscaba a la creatividad que siempre, aunque nunca lo supe, estuvo en mí. No me sentí más así, porque ví en vuestros ojos, lo mismo que encontraba cuando me miraba al espejo todas las mañanas, inquietud. Gracias por dar a mi vida esas frases curiosas, esas alegrías, esa felicidad, esa generosidad que nunca esperé de gente casi desconocida (por desgracia), pero que nunca olvidaré...

CONVOCATORIA DE EXAMEN

¡HOLA COMPIS!

ERA PARA PREGUNTARLES SI SABEN CUANDO ES LA PRIMERA CONVOCATORIA DE ESTA ASIGNATURA. CREO QUE ES EL VIERNES 23 A LAS 16:00, PERO POR SI A CASO LES PREGUNTO.

UN SALUDO

domingo, 18 de enero de 2009

SE CIERRA UN CÍRCULO, PERO SE EXPANDE UNA ESPIRAL


Estimados/as alumnos/as: como les indiqué en nuestra penúltima clase (casi nunca para un maestro y para unos/as alumnos/as hay una "última clase"), aunque finalice la asignatura, por imperativo cuatrimestral, y por ello se haya, aparentemente, cerrado un círculo de enseñanza-aprendizaje, no es del todo cierto; ya que como ocurre en la vida, fruto de la magia que hemos provocado entre todos/as, ese círculo se ha transformado en espiral y ha comenzado un nuevo ciclo. Lo creativo tiene mucho que ver con las espirales, círculos que no se cierran del todo y que se expanden ampliánodse o se concentran profundizando. Sí, queridos/as aprendices de seres humanos, o lo que es lo mismo, de seres creativos; gracias al compromiso y la generosidad de cada uno de ustedes para con la asignatura, hemos iniciado el camino de búsqueda de la divinidad. Recuerden que las sociedades más creativas lo son porque están preñadas de amor, de afecto, de emoción; y si ese ser superior que algunos llamamos Dios sabe de algo es de amor. Ustedes lo han querido así, y por eso esta maravillosa experiencia de aprender a ser feliz se ha producido. Por ello les expreso mi más profundo y sincero agradecimiento. Para un maestro no hay mayor regalo que el aprendizaje de sus alumnos/as, y por ello debo sentirme un privilegiado. Se trata ahora de mirar hacia atrás y valorar lo recorrido y por ello les solicité dos nuevas tareas para ser incluidas en el diario creativo, que ya algunos de ustedes han comenzado a comunicar. La primera consistía en volver al principio (¿cuál fue nuestro comienzo, nuestra primera lección? La caja creativa: ¿dónde está la creatividad?), abrir de nuevo la caja y describir lo que ven dentro. Recuerden en momentos de pérdida y desorientación abran la caja y miren hacia dentro y desde dentro, y recitesen a sí mismo: "yo soy creativo/a", "yo tengo derecho a existir", "yo tengo derecho a ser feliz".

La segunda tarea consistía en decir cuál era de la joya escondida de la asignatura. Les reproduzco el cuento a partir del cual nos planteamos evaluar la asignatura intentando localizar, debajo de todas las piedras que hemos colocado durante el cuatrimestre, el precioso diamante sepultado.

Me siento feliz de haberme "rozado" humanamente con ustedes y espero que sigamos en contacto presencial y virtual. En cuanto tenga las calificaciones se las comunicaré por este medio. Un saludo del profe.

CUENTO DE LA JOYA ESCONDIDA

En un país muy lejano vivía un campesino. Un día, mientras trabajaba su campo vio algo que brillaba intensamente. Comprendió que se trataba de una piedra preciosa y que debía tener un valor enorme. Por un momento, su cabeza empezó a soñar con todo lo que podía hacer si vendía el brillante, pero enseguida pensó que la piedra era un regalo del cielo y que debía cuidarla y usarla solamente en caso de emergencia. Tuvo miedo de guardar la joya en la casa así que, cuando anocheció, salió al jardín, hizo un pozo en la tierra, entre los tomates, y enterró allí el diamante. Para no olvidar dónde estaba enterrada la joya, puso justo encima del lugar una roca amarillenta que encontró por allí.
A la mañana siguiente, el campesino llamó a su esposa, le enseñó la roca y le pidió que por ninguna razón la moviera de donde estaba. El campesino como no se atrevía a contarle la verdad porque temía preocuparla, le dijo: «Esta es un piedra muy especial. Mientras esa piedra esté en ese lugar, entre los tomates, tendremos suerte». El matrimonio tenía dos hijos: un niño y una niña. Un día el niño le preguntó a su madre por la piedra del jardín.-Trae suerte- dijo la madre. Y el niño se conformó.
Una mañana, cuando el hijo salía para ir al colegio, se acercó a los tomates y tocó la roca amarillenta (aquel día tenía que presentarse a un examen muy difícil).
Sólo por casualidad, o porque aquel día el niño fue con más confianza a la escuela, el caso es que el examen le salió muy bien y confirmó los «poderes» de la piedra.
Aquella tarde, cuando volvió a casa, llevó una pequeña piedra amarillenta que colocó al lado de la anterior.-¿Y eso?- preguntó la madre.-Si una piedra trae suerte, dos nos traerán más suerte aún – dijo el niño con una lógica indiscutible.
A partir de aquel día, cada vez que el niño encontraba una de aquellas piedras, la llevaba junto a las anteriores. Como en un juego de complicidades o por acompañar a su hijo, también la madre empezó al poco tiempo a apilar piedras junto a las del niño.
La hija, en cambio, creció con el mito de las piedras incorporado a su vida. Desde pequeña le habían enseñado a apilar piedras amarillentas al lado de las anteriores.
Una noche, la niña esperó hasta tarde a que su padre volviera del campo, y le preguntó -Papá, ¿por qué las piedras amarillentas traen suerte? ¿Y por qué las verdosas no? ¿Y por qué tienen que estar entre los tomates?
-Mañana, hija, saldremos juntos al campo y contestaré todas tus preguntas.
A la mañana siguiente, muy temprano, cuando todos dormían en la casa, el padre se acercó a la joven, la despertó y la llevó con él al campo.
-Mira, hija. Esas rocas apiladas guardan un secreto.
-¿Qué secreto, papá?
-Te lo diré. Todas esas piedras están entre los tomates para marcar un lugar determinado del jardín. Debajo de todas esas rocas está enterrado un valioso diamante, que es el tesoro de esta familia. Así como hoy comparto el secreto contigo, tuya será desde hoy la responsabilidad del secreto familiar...
Así, durante años y años, generación tras generación, los miembros de aquella familia acumularon piedras en el jardín de la casa. Se había formado allí una enorme montaña de piedras amarillentas, una montaña a la que la familia honraba como si fuera un enorme talismán infalible. Sólo un hombre o una mujer de cada generación era depositario de la verdad sobre el diamante. Todos los demás adoraban las piedras...
Hasta que un día, vete tú a saber por qué, el secreto se perdió. Quizás un padre murió súbitamente. Quizás un hijo no creyó lo que le contaron. Lo cierto es que desde aquel momento hubo quienes siguieron creyendo en el valor de las piedras y hubo también quienes cuestionaron aquella vieja tradición.
Pero nunca, nunca más, nadie se acordó de la joya escondida...
(Bucay, 2002)

sábado, 17 de enero de 2009

La caja

Sólo, en la intimidad de mi cuarto, me dispongo a abrir la caja para contemplarla una vez más, no es la primera y espero no sea la última, pues cada vez que la abro veo algo distinto, eso me anima, sé que cuando vea lo mismo será que esa vez no he crecido, que me habré estancado y debo regresar sobre mis pasos para saber donde perdí el norte. Esta vez es especial, es petición de mi profe que la abra, desea saber que veo, y así lo he hecho.
Me veo a mi mismo, pero esta vez estoy totalmente desnudo, me siento bien, sin miedos. Sería capaz de estar mirándola horas porque me reporta una paz interior enorme, es como si se parara el tiempo en un éxtasis y deseo que ese momento no acabe.
En fin lo cierto es que todo lo que empieza tiene un final y yo espero que este acabe lo más tarde posible y como alegremente depende de mí seguir cultivando la creatividad, tengo la solemne intención de hacerlo para que cada vez que abra la caja me sienta como cuando escribo estas notas. Lo bueno es que no hay que abrirla cuando aprendes a vivir de esta manera es como ponerle el freno de mano a un coche, lo haces y ya está, no recuerdas cuando lo aprendiste pero ya es tuyo, y así espero llegar a estar.
En complicidad con mi creatividad.

Marcos
Mi joya

¿Cuál es mi joya?, ¿y tú me lo preguntas?, mi joya esta en lo más adentro de mi, como si de una semilla se tratara y tan sólo deba regarla para que siga floreciendo.
Antonio, tú has conseguido que esta persona, quemada con el paso de los años, vuelva a creer en la gente, me has recordado, que un día fui niño inocente y sin temores, me has incitado a vencer mis muros, a ver la vida desde el otro lado del mismo, y así lo he hecho.
La joya que me llevo no tiene precio por que es parte de mí, es un manera de ver la vida, es una forma de sentir que me agrada, me ensancha por dentro y verdaderamente siento ganas de gritarle al mundo que me siento creativo, que me siento generoso, que deseo que todos lo puedan experimentar, porque de esa forma seríamos mejor sociedad.
Gracias Antonio, verdaderamente gracias, y no cambies nunca, con gente como tú jamás morirá la creatividad.
Marcos

viernes, 16 de enero de 2009

Hemos quedado en vernos durante los próximos meses, será el primer viernes de cada mes a las 10:00 en la cafería frente a la facultad.
Al menos durante este segundo cuatrimentre, luego ya veremos.
¿Te apuntas?

Marcos

¡Después de mucho tiempo, la abro de nuevo!

Hoy, después de tantos meses, he abierto la caja. Caja que en su momento me transmitió una imagen seca y vacía, que no transmitia nada, marchita por las inclemencias de la vida. Pero ahora, transcurrido el tiempo, lo que veo es diferente, empiezo a ver aquello que en su día fue y que jamás quiso dejar de ser; mucho más alegre, más positivo, no sé, se comienza a ver el vaso medio lleno en vez de lo contrario. Además, dislumbro y palpo la creatividad, comienzo a creer y a valorar lo que se ve dentro de la caja situación que permite llegar a ella.
En fin, nunca pense que en una asignatura pudiera sentir, reflexionar, meditar cosas tan personales y tan profundas como las que hemos tocado en esta asignatura. Yo la escogí , a parte por los créditos, porque después de estar una hora buscando una asignatura que concordara con mi horario, leí el nombre y me gustó mucho. Bueno, podríamos decir que me lancé de cabeza pero ¡gracias que lo hice!
Encantada de conocerlos, de haber compartido y de que hayamos disfrutado juntos. Un saludo enorme de Natalia

No un adiós; mejor un hasta luego

Hola a todos! ya ha acabado la asignatura..., lo cual no significa que perdamos el contacto ¿no? Estoy muy contenta de toda esta experiencia; sois todos ¡estupendos!, me ha encantado conoceros. Hemos reído, algunos llorado, bailado, saltado, reflexionado, cantado, compartido..., en tan poco tiempo. Ha sido un cúmulo de sentimientos, emociones, sorpresas..., que supongo nos habrán ayudado en nuestro crecimiento. Y encima, ayer descubrimos que somos ¡verdaderos creativos! ¿Alguien da más? ¡Imposible!
Por todo ello, propongo que más adelante nos reunamos todos para tomar un café (o mejor una cervecita...jaja) en la facultad, en un piso, en un bar... ¡dónde sea!, para no perder el contacto, además, claro, de seguir conectados online. Así podremos contar "que hemos suspendido todo", jaja (menos educación de la creatividad, por supuesto). Me haría mucha ilusión verlos dentro de un tiempo. ¿A ustedes?
Bueno, pos eso: que ha sido un placer enorme.
Muchos besos!

miércoles, 14 de enero de 2009

Amigo/a invisible

No voy a poder asistir mañana a clase porque me equivoqué en las fechas y mañana tengo que estar en La Gomera. He dejado antes de irme mi regalo en el Bar Bachata, junto al Gran Café. Lo siento mucho por la persona que le haya tocado pero no puedo asistir por fuerza mayor. Me hacía mucha ilusión ir mañana a la clase porque mi regalo estaba preparándose hace tiempo.
Espero que le guste mi regalo a mi amigo invisible, que será el único que no reciba su regalo mañana. Si quieren pueden dejar el mio allí también!!
Lo siento mucho por las molestias...
:(
Flor

martes, 13 de enero de 2009

Duda Dudísima

Holaaaaa!! Feliz año y todo lo que suele dicirr!! a ver, tengo una gran duda. Resulta que el viernes tengo un juicio por la mañana. ¿Cuando hay que entregar el regalito del amigo invisible?
Espero que sea el jueves! si no creo que me van a descubrir...jajja.

lunes, 12 de enero de 2009

Frase Creativa: ENSEÑAR ES RECORDARLES A LOS DEMÁS QUE SABEN TANTO COMO TÚ. SOIS TODOS APRENDICES, EJECUTORES, MAESTROS.

Esta frase la asocio a que todos tenemos algo que enseñar y que los demás pueden aprender de cada uno de nosotros. Pues , cada persona, tiene sus propios talentos naturales, y que si se desea lo puede demostrar. Por lo que llegados a ese punto, todos nos convertiremos en maestros, enseñando unos a los otros y al mismo tiempo en aprendices porque estaremos aprendiendo algo de los demás.
Este aprendizaje lo demostraremos a los demás siempre y cuando venzamos o reduzcamos los obstáculos con los que nos enfrentemos en nuestra vida. Por lo que tendremos que creernos que tenemos que enseñar algo que nos es personal, puesto que de lo contrario nuestras habilidades, sueños o proyectos, se verán destruidas por un poder bloqueador.
Podemos aprender y enseñar en cualquier lugar (en casa, en la escuela,...) lo único que necesita es de un ambiente favorecedor que posibilite e incite a jugar con las ideas, para aprender sus posibilidades y sus limitaciones.
Aprenderemos y enseñaremos conociendo nuestras virtudes y limitaciones, trabajando para desarrollar unas y compensar las otras, utilizando estrategias y técnicas de pensamiento que maximicen la posibilidad de "ver" la realidad, los problemas y los proyectos de "otra" forma, tolerando el riesgo, la ambigüedad y la inseguridad de la meta desconocida, siendo persistente ante el fracaso, conociendo y expresando nuestras emociones, etc.

LAS ANALOGÍAS

¡Hola chicos/as! Les voy a intentar explicar o mejor dicho, recordar, lo que hicimos en la clase del viernes pasado día 9 de enero de 2009, pues fueron muchos los que no asistieron a clase ese día.

Antonio nos explicó lo que és y la importancia de las analogías.

Nos comentó, en primer lugar, que una analogía es establecer relaciones causales entre ideas relativamente distantes, para generar otras nuevas, es decir, HACER EXTRAÑO LO CONOCIDO y que podemos clasificar, por otra parte, a las analogías en 4 categorías diferentes (directas, de indentificación, simbólicas, fantásticas).

Veámos estos 4 tipos de analogías con un ejemplo de una analogía; UNA MAESTRA ES COMO.... (Esto es como...)-PLANTEAMIENTO DE LA ANALOGÍA.


  • Analogía directas: Una maestra es como = MADRE (porque nos educa, nos enseña cosas que no sabemos, nos guia para nuestro futuro...)
  • Analogía fantástica: Una maestra es como= UN ÁNGEL DE LA GUARDA (alguien que te protege, alguien al que le pides cosas cuando lo necesitas....)
  • Analogía simbólica: Una maestra es como= tener afecto sin reciprocidad.
  • Analogía por identificación: Una maestra es como= si yo fuera maestra me sentiría como....

PD: ESPERO QUE HAYAN ENTENDIDO LO QUE SON LAS DIFERENTES ANALOGIAS Y RECORDARLES QUE HAY QUE VENIR EL JUEVES PARA REALIZAR EL AMIGO INVISIBLE, OK, SALUDOS.

miércoles, 7 de enero de 2009

¡Feliz 2009, y a ser Creativo!

Ha llegado el 2009, año en el que podemos comenzar y desarrollarnos como el ser creativo que somos. Dejandonos llevar y, por supuesto, disfrutar de esos momentos. Yo tendré este pensamiento y espero llegar a ser creativa de forma "natural".
Con un saludo afectuoso deseándoles un Feliz año, A!! y que los Reyes se hayan portado bien con todos...
Natalia

lunes, 5 de enero de 2009

UN ÚLTIMO REGALO NAVIDEÑO: EL CUENTO DEL CUARTO REY MAGO


En esta noche especial, donde la magia y la alegría infantil se hacen presente quiero compartir con mis queridos/as alumnos/as creativos/as un relato que ayude a recrear la experiencia del día de Reyes. Se trata de una leyenda que como tal puede darnos otro sentido alternativo-creativo del día donde lo material tapa lo fundamental. Me lo regaló un buen amigo, un maestro pasional, y quisiera compartirlo con ustedes, aprendices creativos. Verán que tiene mucho que ver con lo que estamos trabajando en la asignatura. Un saludo del profe.


LEYENDA DEL CUARTO REY MAGO
Tal vez nunca hayáis oído hablar del Cuarto Rey Mago de la leyenda. Sí, inicialmente éramos cuatro. Salimos juntos, guiados por la estrella, en busca del Niño de Belén. Una noche acampamos junto a la choza de un pastor. Casi al amanecer se desató una terrible tormenta. El pastor que gentilmente nos dio cobijo perdió gran parte de sus ovejas, asustadas por el resplandor de los rayos y truenos. Nosotros tres reemprendimos la marcha hacia Belén y el se quedó ayudando al pastor a buscar sus ovejas.
Continuó el viaje solo y en el trayecto se encontró con una familia de campesinos que apenas tenían nada para comer. La cosecha había sido la peor que recordaban desde hacia años. Nuestro compañero, el Cuarto Rey Mago, dejó allí la leche y la miel que él llevaba como presentes al Niño de Belén.
Llegó solo, cansado, tarde y con las manos vacías al pesebre donde había ya nacido el Niño que estábamos buscando.
Y allí ocurrió algo sorprendente y maravilloso. Nada más entrar el Niño levantó sus brazos y los dirigió hacia el Cuarto Rey. Éste, como tenía las manos vacías, se aprestó a cogerle. El Niño acercó su oído al corazón del Mago que era tan grande y latía con tanta fuerza y armonía que el Bebé inmediatamente se quedó plácidamente dormido.Su Madre se emocionó al ver lo ocurrido y nos dijo:
- Gracias por vuestros regalos. Sé que cada uno de ellos vale no tanto por su valor material sino por el simbolismo que encierran y que habrá de servir a las siguientes generaciones. Pero sin duda que el Niño ha elegido y ha elegido como regalo un corazón ardiente y lleno de amor.
El Niño nos había ofrecido su primer mensaje, había proclamado al mundo su primer testimonio. Todos los allí presentes sabíamos lo que nos acababa de decir, de mostrar: que El había venido al mundo no para ser agasajado con cosas, objetos o riqueza sino para abrazar y ser abrazado por el Corazón Humano.
Desgraciadamente con el tiempo se perdió la transmisión de este acontecimiento. El Cuarto Rey Mago pasó al olvido y, lo peor de todo, se llevó consigo el recuerdo de lo ocurrido, el primer mensaje dado por Jesús al mundo.
REGALOS DEL CUARTO REY MAGO.
- Una flor, para que aprendas a amar la tierra.- Una jaula sin puerta, para que aprendas a amar el aire.- Una vasija de barro, para que aprendas la fragilidad de las cosas.- Un reloj sin manecillas, para que vivas todo en presente.- Un abrazo en silencio, para que alumbres en ti la ternura.- Un libro, para que te sientas más libre.- Un día sin televisión, para que la noticia seas tú.- Un paseo por el campo, para celebrar la belleza del mundo.- Una caracola, para que aprendas a amar el agua.- Un atardecer dorado, para que bañes tus ojos de cielo.- El canto de los pájaros al amanecer, para que oigas la música de tu alma.- Un amigo para jugar, para recordarte tu humanidad.- Una noche estrellada, para que veas la eternidad dentro de ti.- Un día de lluvia, para que aprendas a ser agradecido.- Un día de sol, para que reconozcas la luz que llevas dentro.- Una canción, para que puedas celebrar la danza de la vida.- Una botellita cerrada. No la abras nunca, para que así puedas amar y comprender el Misterio.

José María Toro
Este artículo aparece publicado en la web enpaz.com - silencio y contemplaciónhttp://enpaz.com/Fecha Viernes, 6 de Enero del 2006 Tema Reflexiones

FELIZ AÑO 2009!

Hola a tod@s!!! FELIZ AÑO 2009! Espero que en este nuevo año se vayan cumpliendo todos nuestros deseos. Que seamos lo más felices posible!!! Es buen momento para reflexionar sobre nuestra vida, cómo somos, qué hacemos, qué nos gusta..., y mejorar todo aquello que pretendamos. Aprender de los errores (no volver a tropezar en la misma piedra una y otra vez...), e ir creciendo y fortaleciéndonos. Igualmente, y hoy más que nunca, pensar en las personas que nos rodean: pensar y actuar local y globalmente. No dejemos pasar la oportunidad de ayudar a otros, construir un planeta más equitativo, manifestarnos contra la violencia, etc., etc., etc. Por ello, animo a tod@s a despertar!

Muchos besos!

Andrea